miércoles, mayo 28, 2008

"Latinoamérica vive momento crucial"


El cantautor español Ismael Serrano aseguró hoy que Latinoamérica vive un momento crucial, porque ha iniciado la búsqueda de nuevos modelos políticos y sociales, en los que la gente ha depositado unas esperanzas que, si no se cumplen, pueden generar un desencanto "brutal".

"América Latina vive un momento crucial, porque está haciendo un ejercicio de soberanía que le está llevando a buscar nuevos modelos políticos y sociales, para bien o para mal", señaló en una entrevista...

Serrano, cuyo espectáculo se basa en su último álbum, "Sueños de un hombre despierto", añadió que "la gente ha depositado muchas esperanzas en este nuevo modelo y el desencanto puede ser brutal si no se dan respuestas a esos anhelos" en una región donde, a su juicio "el neoliberalismo ha fracasado".
Autor de canciones que retratan el "México insurgente" y la lucha de las Madres de Mayo en Buenos Aires, Serrano se encuentra de gira en el Cono Sur, donde tiene previstos varios conciertos en Argentina, Uruguay y Chile, país al que regresará en noviembre para participar en un homenaje al fallecido presidente Salvador Allende.

Para Serrano, cuestiones como la Ley del Divorcio, promulgada en 2005, o la polémica por la distribución gratuita de la píldora del día después "son debates que en España se han superado hace tiempo, pero que aquí requieren unos procesos políticos arduos", ya que en su opinión se topan con "muchas reminiscencias del pinochetismo".
Trovador de las luchas sociales, tanto en América Latina como en Europa, el artista que retrató el Mayo del 68 en "Papá, cuéntame otra vez" considera que "el sistema se ha defendido bastante bien de ese espíritu combativo sumiendo a los jóvenes en la precariedad" y exponiéndolos a la pérdida de derechos a través del miedo, fomentado con discursos sobre el terrorismo o la inmigración.
"Somos hijos de la caída del muro de Berlín, de ese pensamiento único que trata de decirnos que la historia ha terminado, que las ideologías han muerto", explica Serrano, quien cree que "hay un espíritu de rebeldía cuyo potencial no está desarrollado" porque "vivimos en una sociedad atomizada", pese a estar "hiperconectada".


Con ocho discos, el artista sigue sintiendo ese "Vértigo" que transmitía en "Atrapados en azul", el disco con el que debutó en 1997; once años después, el vértigo vuelve "cuando miras hacia atrás y te das cuenta de todos los sueños que has cumplido", cuenta el artista, de 34 años.

Compartir escenario con cantantes como los españoles Joaquín Sabina, Joan Manuel Serrat y Luis Eduardo Aute o grabar una canción de su último disco con la argentina Mercedes Sosa son algunos de los sueños cumplidos de este cantautor, quien dice ser "consciente del privilegio de dedicarse a la música y además tener continuidad".

"Para mí la música sigue formando parte de un proceso muy íntimo, sigue respondiendo a una necesidad vital, y me siguen moviendo los mismos principios", cuenta Serrano, quien afirma que se sigue reconociendo a sí mismo ya que en su carrera "hay una coherencia, nunca una ruptura, resultado de un aprendizaje sosegado".
Agencia EFE

3 comentarios:

ana dijo...

que bonito encontrar un blog asi
un beso, suerte
te amo ismael

Anónimo dijo...

hola a todos, me llamo daniela. mañana voy a ver a ismael a mar del plta, pero tengo una entrada de mas. una de las personas que iba a ir con migo no lo va a poder hacer. es en la fila nueve y me costó $ 140. si alguien se quedo sin entrada y esta interesado mi telefono es (02267) 15444686. la vendo al mismo precio que la compré $ 140

Anónimo dijo...

Amnistía Internacional está subastando una guitarra con dedicatoria y firma de Ismael Serrano.

www.amnesty.org.ar

"Nuestro sueño custodia el futuro"