Muy amablemente, Miguel, un fan de Ismael, egresado de Imágen y Sonido de la Universidad de Buenos Aires, hace su aporte en el blog dando su opinión sobre K. Cero.
Criticas sobre Kilómetro cero:
Este film es un típico relato coral, ósea varias historias paralelas que confluyen en un mismo punto. Este tipo de relatos es muy común hoy en día en directores como González Iñárritu-Amores Perros y Babel-
La película gira en torno a una serie de encuentros que se realizan entre gente solitaria que busca dejar de serlo. Esta gente pone como lugar de encuentro el Km. 0 –Lugar de Madrid- en base a este hecho se desencadenaran diferentes peripecias.
La primer media hora del film nos muestra un guión algo acartonado y artificioso y esto se materializa en un conjunto de actuaciones algo deslucidas. Pero conforme avanza el film el guión se vuelve atrapante, divertido y muy sensible. Además los actores logran grandes actuaciones tras el traspie inicial. El film logro varios galardones:
Miami Gay and Lesbian Film Festival (Premio de la Audiencia), Philadelphia International Gay & Lesbian Film Festival (Premio de la Audiencia), L.A. Outfest (Premio de la Audiencia) & Boulder Gay & Lesbian Film Festival (Premio de la Audiencia)
Estos galardones son muy merecidos ya que progresivamente el film se hace mas interesante y a su vez nos proporciona una alta dosis de humanidad. Esta humanidad se ve coronada sobre el final con una obra maestra maestra musical, como es el temazo “Kilómetro cero” de Ismael Serrano. Ismael creo un tema a medida para la película, quien vea el film escuchara Kilómetro cero desde otra perspectiva.
Así como el músico y compositor Uruguayo Jorge Drexler recibió el premio OSCAR a mejor tema musical por "Al otro lado del Rio" compuesta especialmente para la película "Diarios de Motocicleta" , creo que Ismael Serrano hizo meritos sobradísimos para recibir un galardón de esa importancia . Pero tal vez como es un hombre que representa un profundo idealismo y sostiene ideas muy progresistas, no tenga igualdad de chances.
Por que Hollywood premia a films sobre El che, ya que este murió hace mas de 30 años y no representa a esta altura una amenaza para Estados Unidos, por el contrario representa una excelente oportunidad de negocio. Pero no premia a alguien como Ismael que no sólo le canta al Che si no que también le canta al sub comandante Marcos, que por suerte esta vivito y coleando. Y por ende resulta una amenaza.
Volviendo al tema, el film es altamente recomendable y deja un mensaje muy integrador y humanista.
Miguel Serebrenik
Si quieren ver un film de mi autoría entren a:
http://www.sevenfilms.com.ar/unnuevotrabajo.html
Un abrazo a todos
1 comentario:
Me parece excelente todos los trabajos de Serrano, letras música. Es un grande de la música
Publicar un comentario